Àmbit es una asociación que cuenta con un equipo de más de 25 profesionales y un nutrido grupo de voluntariado, formado por una plantilla con un 20% destinada a personas vulnerables (mujeres migrantes de más de 55 años, personas exreclusas y con diversidad funcional). Conjuntamente personas asociadas, personal laboral y voluntariado, se empeñan cada día, desde hace más de 28 años, en construir puentes y allanar caminos que faciliten el acceso a la vida de personas reclusas y exreclusas, con problemáticas de salud mental o no.
Todos nuestros programas están basados desde la perspectiva de la recuperación y promoción de la autonomía.
Nuestra misión es proponer caminos que lleven a las personas a ocupar su lugar en el mundo y acompañarles en el camino elegido, sea cual sea. Durante estos años hemos ido construyendo respuestas ante las circunstancias que nos encontrábamos y de ahí han surgido nuestros recursos propios: las viviendas, el albergue, programas de prevención, red de viviendas de personas usuarias, programa de reducción de daños…
Pero también hemos situado recursos nuestros dentro de la prisión, siendo el más importante los talleres que desarrollamos con personas con enfermedad mental, que supone el inicio de nuestra intervención con estas personas.
En los últimos años, hemos apostado por las alianzas, el trabajo en red y promover la coordinación de los diferentes agentes, incluidas las administraciones. Las consideramos cada vez más importantes.
En ese sentido intentamos aportar todo lo que nos es posible y apoyar, en la medida de nuestras posibilidades.
Participamos, como integrantes, desde su creación, en la Unidad Puente del CIS de Picassent. Esta participación supone una novedosa forma de intervenir porque reúne, aportación de medios, labores de intermediación social y trabajo en red.
Tenemos un compromiso renovado con la profesionalidad y con las personas a las que acompañamos, pues ambos términos, precedidos de la palabra compromiso, no pueden disociarse en la, para nosotros, acertada posición en la acción psicosocial. Actualmente trabajamos en los centros penitenciarios de Albocasser, Villena, Fontcalent, Castellón I y Picassent.

Misión
Ayudar a minimizar las consecuencias de la cárcel.
Partimos del convencimiento de que la cárcel, como institución, crea muchos más problemas de los que contribuye a resolver. Que se trata de un espacio antipedagógico por excelencia. No es posible elaborar una propuesta de intervención educativa desde la privación de libertad.
Es fundamental tratar de minimizar las consecuencias del paso por la cárcel y eso implica, necesariamente, reducir el contacto con la misma. Tanto facilitando la más rápida excarcelación, como imaginando, construyendo y proponiendo, situaciones alternativas a personas destinadas a ingresar en la ella.

Visión
Conectar a las personas con la vida.
Acompañar, mediante un trabajo profesional duradero, y una visión integral de la persona, priorizando y facilitando el proceso de comprensión, de las propias personas, para que entiendan y empiecen a dominar las claves de sus dificultades desde la perspectiva de la recuperación asertivo comunitaria y la corresponsabilidad.
Apoyar, para activar y movilizar recursos, capacidades y potencialidades.
Intervenir, de manera flexible y con criterios de oportunidad, siendo respetuosos con el aliento vital de cada una de las personas y sus posibilidades, sus dificultades, y sus decisiones.
Y sobre todo, hacer un trabajo de sensibilización y de proposición de alternativas.

Valores
Dignidad y Justicia Social.
La dignidad, recogida en el Artº 1. de la declaración universal de los derechos humanos, es el fundamento de nuestra posición ante las personas.
La justicia, en su más amplio sentido, es el mecanismo que otorga significado a nuestra acción.
El respeto a la diversidad, a los procesos personales, a las decisiones personales… Es desde ese respeto, desde el que nos proponemos acompañar.
La libertad, en su doble sentido. Como estado, como situación natural de los seres humanos. Pero también como fundamentación del respeto que hemos mencionado.
La honestidad. Es nuestra intención actuar conforme decimos y pensamos.