Voluntariado

Valoramos el voluntariado

El voluntariado no es voluntarismo. Es preparación, compromiso y dedicación. En Ámbit, damos una importancia muy grande al voluntariado. Como no iba a ser así, si nosotros, en nuestro origen, fuimos un grupo de personas voluntarias.

Entendemos el voluntariado como una oportunidad de enriquecimiento mutuo, de intercambio de experiencias, de apertura a propuestas, actividades y personas. Gracias al voluntariado, podemos ofrecer y recibir, aprender y compartir.

El voluntariado tiene su función específica dentro de las organizaciones de acción social. Y por supuesto en la nuestra. Las personas voluntarias son importantes, como referentes, en los procesos de nuestros usuarios. Valores como el compromiso, la gratuidad, la solidaridad, en la medida en que son evidenciados en la acción voluntaria, no son conceptos, sino realidades. De ahí la importancia del compromiso ético, y de los valores a que nos hemos referido, en nuestro equipo de voluntariado.

El voluntariado aporta frescura. Pero también otra manera de acompañar los procesos de las personas, que resultan complementarios a la acción de los profesionales. Y en ocasiones aportan momentos , situaciones y realidades imprescindibles, difíciles de conseguir por otros medios.

Ser voluntaria supone una oportunidad única de acercarse al mundo en el que intervenimos. Para comprenderlo, para sentirlo y para cambiarlo. Esto posibilita una doble misión. De un lado, aportar las competencias para intervenir en nuestros programas en los puestos reservados a las personas voluntarias. Y, de otro, convertirlas en eficaces agentes de sensibilización de las realidades en las que intervenimos.

Compromiso, ganas de aprender y superarse, respeto y aceptación de las personas. Es lo único que pedimos a cambio. Y lo hacemos porque es lo que merecen las personas a las que acompañamos personas

Nuestras actuaciones en las prisiones son llevadas a cabo, solamente, por profesionales. Sin embargo, algunas acciones son realizadas por personas voluntarias. Dentro de prisión, con personas presas, el valor del voluntariado cobra un protagonismo absoluto, y muy especial.

Concretamente hay dos grandes actividades (por el numero de participantes, por su duración en el tiempo y por su integración en las actividades del C P de Picassent), que merecen una mención específica. Nos referimos a la escuela de verano tanto en enfermería como en el resto del centro penitenciario y a las clases de yoga.

Para los voluntarios, además, esta acción en el interior de la prisión supone una experiencia personal y vital, muy enriquecedora.

En 2015 recuperamos en el Centro Penitenciario de Picassent la proyección de cine y la realización de talleres de cortometrajes sobre derechos humanos, abriendo un espacio para la imagen, la reflexión y la denuncia, seguimos apostando por esta línea.

Àmbit coorganiza el Festival Internacional de cine y Derechos Humanos de València, responsabilizándose de los talleres que sean realizado con mujeres y hombres internos gracias a la colaboración con Fundación por la Justicia, Amnistía Internacional, IVAC – Instituto Valenciano de Cinematografía, Culturarts y la Filmoteca realizando además la presentación de Curts de la Generalitat Valenciana, realizando talleres dentro y fuera de la institución penitenciaria.

La actividad de yoga se inició en el Centro Penitenciario de Picassent en el año 1998. Es la actividad, realizada por personas voluntarias, más antigua del establecimiento.

Se lleva a cabo todas las semanas del año, sin interrupción, ni en vacaciones de verano, ni en Navidades. La disfrutan de 45 a 50 personas reclusas cada año, las cuales reciben los beneficios de practicar yoga. Mejoran su estado emocional y físico, su autoconocimiento y fomentan su autodisciplina, convivencia, y muchos otros valores que ofrece el yoga a quienes lo practican.

“El yoga es una herramienta útil para combatir el estrés, mantener una buena forma física y mejorar el conocimiento de nosotros mismos. Yoguis y presos tiene como objetivo alcanzar la Libertad y por eso no es raro que ambos coincidan”.

Curso de formación de profesoras de yoga.

En septiembre de 2015 inició, tras el éxito de la anterior, la tercera promoción del curso de formación de profesoras de Yoga. Iniciativa pionera en España, y realizada por completo por las personas voluntarias, que ofrece titulación oficial incluida en el Catálogo Nacional de Cualificaciones Profesionales. Las alumnas reciben formación para poder impartir, profesionalmente, clases de Yoga. Formación que, mejora las expectativas de reinserción social y laboral, y mejora, además, muchas otras áreas personales de nuestras alumnas.

Albergue Espai

3

TAREAS A REALIZAR

Ir al Centro Penitenciario de Picassent a llevar, acompañar y recoger personas que disfrutan de los permisos en el Albergue

PERFIL SUGERIDO

Persona con vehiculo propio y con capacidad de comunicación y relación

HORARIOS Y FRECUENCIA

Lunes, martes y viernes mañanas, de 12 a 14 horas.

Frecuencia 1 o 2 veces semana, dependiendo del número de permisos.

A Treua

Programa de baja exigencia o emergencia social (atender necesidades básicas, desayuno, ropa, ducha…) a personas que están en situación de sin hogar.

2

TAREAS A REALIZAR

Hablar, ofrecer los servicios de desayuno, ducha y ropero, detectar necesidades

PERFIL SUGERIDO

Persona con experiencia en el trato de personas muy desarraigadas

HORARIOS Y FRECUENCIA

Junio, julio y septiembre. De Lunes a viernes de 9 a 11 horas

Escuela de verano

Actividades en Enfermería del Centro Penitenciario de Picassent en los meses de julio y agosto

14

TAREAS A REALIZAR

Planificación y puesta en marcha de talleres variados de ocio, manualidades, relajación, música,…

PERFIL SUGERIDO

Integración social, TASOC, educación social, trabajo social, psicología, pedagogía, deportes, bellas artes, fotografía, dramaturgia, música…… experiencia y que le guste dinamizar grupos

HORARIOS Y FRECUENCIA

Julio y/o agosto por las mañanas, de 11.00 a 13.00. Frecuencia a planificar

Eolus. Vivienda Tutelada

Posibilita acoger a personas con enfermedad mental (esquizofrenia o TBP) que han estado privados de libertad

1

TAREAS A REALIZAR

Pequeñas reparaciones domésticas y mejoras en la vivienda

PERFIL SUGERIDO

Personas con conocimientos de bricolaje y capacidad de relación. Capacidad de trabajo en equipo y coordinación

HORARIOS Y FRECUENCIA

Mañanas, cada 15 días durante todo el año

Ocio y tiempo libre

 Programa de prevención de situaciones de aislamiento social para personas con enfermedad mental

2

TAREAS A REALIZAR

Proponer actividades de ocio y tiempo libre o lugares interesantes para visitar, acompañar en las actividades ya programadas. Buscar en la agenda de ocio urbano actividades de interés. Conversar y acompañar.

PERFIL SUGERIDO

Personas alegres, con iniciativa y extrovertidas, don de gentes, activas, que les guste jugar, con capacidad de comunicación.

HORARIOS Y FRECUENCIA

Miércoles y/o viernes tardes.

Para las excursiones de los domingos imprescindible vehículo.

Nuevos Itinerarios

Personas con enfermedad mental que viven independientes y precisan de determinados apoyos en la organización de su vida diaria

2

TAREAS A REALIZAR

Supervisar tareas de limpieza, colaboración con usuarios en tareas de higiene doméstica

PERFIL SUGERIDO

Personas con experiencia personal en la organización doméstica y familiar. Capacidad de comunicación, relación y aceptación

HORARIOS Y FRECUENCIA

Un día a la semana, horario a pactar con usuarios en función de disponibilidad

Fase A Eolus (Centro Penitenciario Picassent)

Taller de Psicoeducación para personas con enfermedad mental que están cumpliendo condena en Enfermería del Centro Penitenciario de Picassent

1

TAREAS A REALIZAR

Apoyo taller psicoeducación en Enfermería del Centro Penitenciario de Picassent

PERFIL SUGERIDO

Persona con formación psicológica y social, responsable y comprometida, experiencia con grupos y enfermedad mental

HORARIOS Y FRECUENCIA

Martes por la mañana de Octubre a Junio

Utilizamos cookies propias y de terceros, con la finalidad de garantizar la calidad, seguridad y mejora de los servicios ofrecidos a través de la misma. Si no acepta la instalación de las cookies, pero continúa utilizando nuestra página web, se entenderá que ha dado su consentimiento. Puede obtener más información a este respecto consultando nuestra “Política de Cookies”. ACEPTAR

Aviso de cookies